¿Qué
es un PLE?
Según
Linda
Castañeda y Jordi
Adell el Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (en
inglés Personal Learning Environment) es el “Conjunto de
herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona
utiliza de forma asidua para aprender".
Vivimos en un mundo que está
continuamente cambiando y cada día
surgen nuevas herramientas, tecnologías o servicios que nos permiten acceder a
la información de una forma personalizada y adaptada a las necesidades de cada
individuo. Es una nueva forma de aprender y adquirir nuevas competencias, con
un abanico enorme de posibilidades, como
por ejemplo creando una red de personas con las que compartimos gustos o
intereses.
Es un enfoque centrado en el usuario que es el
que crea, a la vez que consume y comparte información y conocimiento.
Este abanico amplio de posibilidades no debe impedir que seamos
conscientes de cuáles son nuestros entornos de aprendizaje, para volver a
diseñarlos en caso de ser necesario y poder mejorar así el control y la gestión
de nuestro propio aprendizaje.
He probado dos
herramientas nuevas para mí, se trata de scoop.it, que es una herramienta que
te ayuda a descubrir, organizar y compartir contenido en las redes sociales y
de feedly.com que es un lector de feeds RSS, recopila las fuentes que tú le
indiques y te muestra los nuevos contenidos que de las mismas.
Mi perfil en Scoop.it
Mi perfil en Feddly.com
Desde la perspectiva profesional, me resulta más útil feedly.com que scoop.it, puesto que es una forma muy útil de estar al día de normativa o cuestiones que me interesen en mi entorno profesional, como novedades en el DOG, Seguridad Social, AEAT,…
Mi perfil en Scoop.it
Mi perfil en Feddly.com
Desde la perspectiva profesional, me resulta más útil feedly.com que scoop.it, puesto que es una forma muy útil de estar al día de normativa o cuestiones que me interesen en mi entorno profesional, como novedades en el DOG, Seguridad Social, AEAT,…
Ningún comentario:
Publicar un comentario